Asociados a nuestra flota.

Actualmente contamos con 99 afiliados que operan un total de 96 buques. La razón detrás de los 99 afiliados es que incluimos empresas armadoras que, aunque actualmente no disponen de buques, continúan formando parte de OPACAN mientras llevan a cabo la sustitución de sus embarcaciones antiguas.

Nuestros puertos y zonas de pesca

Las zonas de pesca de OPACAN se localizan en las áreas identificadas como 8c, 8b y 9a. Estas designaciones hacen referencia a regiones específicas según la clasificación internacional utilizada para delimitar las zonas marítimas. En estas áreas, se concentra la actividad pesquera de la organización debido a la presencia de una rica biodiversidad marina y a la abundancia de recursos pesqueros.

Buques cerqueros

Buques palangreros fondo

Buques rasco

Buques artes menores

Buques volanta

Artes de pesca en la organización

Cerco

Arte de pesca sostenible que consta de un gran paño de red en forma rectangular cuya parte superior contiene un gran número de flotadores, evitando que se hunda y en la inferior plomos ayudando que se posicione de forma vertical, la cual se cierra mediante un cabo, embolsando el cardumen una vez cercado.

Rasco

El rasco es un arte de enmalle de forma rectangular constituida por varios paños de red de un solo paño y unidos entre sí. En la parte de arriba cuenta con flotadores y en la de abajo plomos que lo sujetan al fondo, quedando prácticamente vertical.

Palangre

Consta de una línea madre horizontal con varias ramas verticales del que penden anzuelos para capturar las especies. Se trata de un arte selectiva, sostenible y respetuosa con los seres marinos.

Volanta

Arte de enmalle de forma rectangular constituida por varios paños de red de un solo paño y unidos entre sí, de mayor dimensión que el rasco. En la parte de arriba cuenta con flotadores y en la de abajo plomos que lo sujetan al fondo, quedando prácticamente vertical.

Artes menores

Es una modalidad de pesca en la cual se engloban distintas artes de red (artes de enmalle, aparejos de anzuelo y nasas). Se compone de embarcaciones de pequeñas dimensiones que suelen faenar cerca del litoral.