Principales especies

Conoce las principales especies capturadas por la flota de OPACAN, su información y principales características.

Anchoa

Engraulis encrasicolus

Dimensiones: 10 cm

Temporada de pesca: ABRIL -JUNIO

Zonas de pesca: 8C

Información de la especie

También conocido como bocarte, es un pescado azul de cuerpo ahusado y redondo con una única aleta dorsal y la aleta caudal bifurcada. Su color es plateado en el vientre con una banda oscura en el flanco y escamas de color azul verdoso.

Es una especie gregaria que forma cardúmenes grandes, viviendo a más de 100m de profundidad.

Aunque se trata de una especie que abunda todo el año, se captura en los meses de abril a junio ya que es cuando se acerca a la costa a desovar.

Es una especie muy rica en Omega 3, fuente de proteínas de alto valor biológico, minerales y vitaminas A, B, D, E y K.

Nuestra anchoa está certificada por MSC ya que procede de una pesquería sostenible.

Jurel

Trachurus trachurus

Dimensiones: 15 cm

Temporada de pesca: MAYO

Zonas de pesca: 8C, 8B, 9A

Información de la especie

Conocido también como chicharro o chicharrón, el jurel es un pescado azul de cuerpo alargado y comprimido con una coloración plateada o blanca en el vientre y azul verdoso en el lomo.

Es un pez gregario, de hábitos pelágicos, que habita a 200m de profundidad que penetra periódicamente en nuestras costas. Los de mayor talla suelen encontrarse a unas millas mar adentro, mientras que los más jóvenes pasan mucho tiempo, sobre todo en verano, al resguardo de las bahías y los muelles.

Esta especie es capturada en los meses de abril a octubre.

Al ser un pescado azul, es rico en Omega 3, proteínas, vitaminas y minerales, los cuales aportan muchos beneficios para la salud.

Verdel

Scomber scombrus

Dimensiones: 20 cm

Temporada de pesca: MARZO – JULIO

Zonas de pesca: 8C

Información de la especie

Conocida también como verdel o macarel, es un pescado azul de cuerpo alargado y comprimido, cubierto de pequeñas escamas. Su coloración es blanca en el vientre con rayas verticales de color azul oscuro o negro en el lomo.

En invierno permanece a 170 metros de profundidad, pero con el buen tiempo, sube a la superficie siendo capturada en los meses de marzo a mayo.

Se trata de uno de los pescados más ricos en Omega 3, proteínas, vitaminas y minerales.

Bonito del Norte / Atún Blanco

Thunus alalunga

Peso: 1,5 Kg

Temporada de pesca: JUNIO – OCTUBRE

Zonas de pesca: Subzona VIII / Golfo de Vizcaya

Información de la especie

Conocido como bonito del norte o albacora, es un pescado azul que posee un cuerpo esbelto, alargado, comprimido y de forma hidrodinámica de color azul plateado con el vientre con reflejos irisados.

Se desplazan en grandes bancos y necesitan nadar continuamente dado que carecen de vejiga natatoria.

Durante los meses de mayo y junio, el bonito se desplaza hacia aguas cantábricas, momento en el cual da comienzo la campaña de pesca conocida como “Costera del Bonito” que se prolonga hasta septiembre.

Se trata de un pescado que aporta muchos beneficios a la salud, destacando por sus propiedades y nutrientes, como son el Omega 3, vitamina D y B, fósforo, potasio y yodo.

Nuestro atún blanco está certificado por MSC  ya que procede de una pesquería sostenible.

Sardina

Sardina pilchardus

Dimensiones: 15 cm

Temporada de pesca: MAYO

Información de la especie

Se trata de un pescado azul de cuerpo alargado no muy comprimido, con un dorso de color verde pardo y una banda azulada a lo largo de los flancos.

Es un pez gregario que vive en aguas desde los 12 a los 24 grados, formando grandes bancos. Habita tanto en el litoral como incluso en la costa y es el alimento para muchos depredadores.

Aunque es un pescado que podemos encontrar todo el año, se captura en los meses de junio a octubre cuando viene el calor, ya que el agua de la superficie es más cálida y acumula mayor cantidad de plancton, alimento ideal para este pescado, haciendo que acumule mayor cantidad de grasa, la cual potencia su sabor.

La sardina al ser un pescado azul es rico en Omega 3, vitamina B y selenio.

Merluza

Merluccius merluccius

Dimensiones: 27 cm

Temporada de pesca: MARZO – MAYO

Información de la especie

Pescado blanco de cuerpo fusiforme, alargado y comprimido lateralmente de color pardo o negruzco en la parte superior, gris en los flancos y plateado en la región ventral.

Suelen ascender a la superficie durante la noche para alimentarse.

Es capturada mediante arrastre o palangre. Cuando la merluza es capturada con palangre se la conoce como “merluza de pincho”.

La mejor época de consumo es de abril a julio.

Su consumo es ideal para las personas con problemas cardiovasculares. Es muy rica en proteínas y muy baja en grasas.

Rape

Lophius spp

Dimensiones: 30 cm

Temporada de pesca: MARZO – MAYO

Información de la especie

Conocido también como pez sapo, el rape posee una cabeza y boca grandes en relación con el cuerpo que es de forma cónica y más cilíndrico hacia la cola.

Viven en el fondo marino desde aguas poco profundas hasta más de 500 m con fondos arenosos y fanganosos.

La mejor época para su consumo es de abril a mayo.

Aportan muchos beneficios a la salud por su contenido en proteínas, vitaminas y minerales como el potasio y el hierro.

Conoce el sello MSC en nuestros productos

El sello MSC (Marine Stewardship Council) es una certificación reconocida a nivel internacional que garantiza que los productos pesqueros provienen de pesquerías sostenibles y bien gestionadas. Fue establecido por una organización sin fines de lucro del mismo nombre en 1997, con el objetivo de abordar el problema de la sobrepesca y promover prácticas pesqueras responsables.

La pesca sostenible en nuestra organización

La pesca sostenible busca proteger los recursos marinos a largo plazo, mediante prácticas de pesca que minimizan el impacto ambiental, regulan las capturas y promueven la gestión responsable de las poblaciones de peces. Esto garantiza la viabilidad económica y social de las comunidades pesqueras, al tiempo que preserva la biodiversidad marina para las generaciones futuras.